Publicado el Deja un comentario

La tardança de la justícia la converteix en injustícia

… Havia tornat d’un judici, pàl·lid i nerviós, i d’improvís ell, tan poc parlador d’ordinari, li va dir, a ella i a uns amics que casualment hi eren presents:

“Avui han condemnat un innocent”

A les preguntes de la Irene i dels altres va respondre, encara trasbalsat, que acabaven de condemnar un lladre per un furt comés tres anys abans, una injustícia al seu entendre, puix que al cap de tres anys el delicte ja no era el seu. Ara castigaven un altre home i, a més doblement, perquè ja havia passat tres anys a la presó de la seva propia angoixa, en el desfici permanent de pensar que la seva culpabilitat fos provada.

Por Stefan Zweig

El vocabulari -Der Wortschatz

  • abans – zuvor
  • acabaven de condemnar – hatte gerade verurteilt
  • el amic – der Freund
  • La angoixa – die Beklemmung
  • avui – heute
  • al cap de tres anys – nach drei Jahren
  • castigar – bestrafen
  • casualment – zufällig
  • cometre, comés – begehen, machen
  • condemnar – verurteilen
  • la culpabilitat – die Schuld
  • el delicte – das Delikt
  • el desfici – die Rastlosigkeit, die Fadheit
  • dir – sagen
  • doblement – doppelt
  • encara – noch
  • al seu entendre – nach Ihrem persönlichen Verständnis
  • eren presents – waren anwesend
  • el furt – der Raub
  • el home – der Mensch
  • improvís – plötzlich
  • la injusticia – die Ungerechtigkeit
  • el innocent – der Unschuldige
  • el judici – die Beurteilung
  • el lladre – der Dieb
  • nerviós – aufgeregt
  • pàl·lid – blass
  • tan poc parlador d’ordinari – so wenig von einem gewöhnlichen Redner
  • pensar – denken
  • permanent – bestehend, dauernd
  • la pregunta – die Anfrage
  • la presó – das Gefängnis
  • provar – aufzeigen
  • puix – da ja
  • respondre – antworten
  • trasbalsat – gestört

Publicado el Deja un comentario

Canal Youtube Matías de Stefano

Nació en la ciudad de Venado Tuerto, Argentina, el 4 de agosto de 1987. Vivió la infancia en su barrio natal y pasó su adolescencia entre Argentina y España, donde vivió entre sus 15 y 19 años. Desde el año 2009, con 21 años, comenzó a transmitir en charlas, talleres y conferencias su visión particular de entender la realidad, ayudando a miles de personas a tener una perspectiva diferente de nuestro entorno y nosotros mismos.

Llamó Ater Tumti a toda su cosmovisión filosófica, lo que podemos traducir como: “el Cielo en la Tierra”, concepto que trata de explicar que nosotros somos creadores de nuestra propia realidad, así como las herramientas y objetivos que nos dejamos en ella para poder trascenderla.

A sus 24 años, en 2011, realizó un encuentro por el Despertar de Conciencia al cual asistieron unas 6000 personas de al menos 20 países. Este encuentro llamado 11:11, dio origen al Movimiento Harwitum, lo que traducimos como “el Camino del Norte al Sur”, un recorrido de reconocimiento histórico y activación de la conciencia planetaria que se llevó a cabo por 40 países en los 7 continentes, durante todo el año 2012 culminando el 21 de Diciembre de dicho año en la Antártida, mismo día en que se dio inicio legal a la Fundación Arsayian: “Aquellos que Hablan al Mundo”, con el objetivo de sostener proyectos y movimientos sociales que nos ayuden en red a crear acciones para el Despertar de la Conciencia, comprendiendo nuestro rol como Humanidad y la herramienta de la Sociedad, desde la importancia espiritual de la biología en un desarrollo evolutivo y armónico con el mundo.

Publicado el Deja un comentario

El Recordador, Matías De Stefano

En el principio solo existía el gran vacío “Mahas“(Mahásúnyatá)

Sus sueños eran tres:

  • Ham – inspiración.
  • Het – contemplación
  • Hum – exhalación

El pueblo de los Sem, los humanos, venimos de la tierra y de las estrellas. Las cosas existen porqué uno las crea. El ser expresa una realidad, crea una realidad, que al final no es nada, solo fue una forma de entenderse a uno mismo

Publicado el Deja un comentario

Bauhaus

Lo que más se busca hoy en internet es BAUHAUS

Bauhaus

Catorce años. En ese breve período entre dos guerras mundiales, la escuela de arte y diseño alemana Bauhaus sentó las bases de la modernidad. A partir de una visión utópica del futuro, la escuela desarrolló una práctica vanguardista que fusionaba las bellas artes, la artesanía y la tecnología con el objetivo de aplicarla en otros medios y actividades artísticas: del cine al teatro, de la escultura a la cerámica.

Esta obra de referencia es posible gracias a la colaboración del Bauhaus-Archiv/ Museum für Gestaltung de Berlín, que alberga la colección más importante hoy sobre esta famosa escuela artística. Con documentos, estudios, más de 250 nuevas fotografías, bocetos, planos y maquetas sobre las obras realizadas, nos acerca a los principios rectores y las personalidades de esta comunidad creativa idealista a través de sus tres sedes sucesivas en Weimar, Dessau y Berlín. Desde retratos informales de gimnasia en grupo hasta los dibujos de una clase impartida por Paul Klee; desde extensos planos arquitectónicos hasta un cenicero infinitamente elegante de Marianne Brandt, la colección late con los colores, los materiales y las geometrías que conforman la visión
Bauhaus de la obra de arte total. Cerca ya de la celebración del centenario de la Bauhaus, este libro es la prueba definitiva de su energía y su rigor; no sólo como un movimiento creativo pionero, sino también como paradigma de la educación artística. Allí donde la expresión y las ideas vanguardistas produjeron obras al mismo tiempo funcionales y hermosas. Este práctico volumen presenta a artistas destacados como Josef Albers,
Marianne Brandt , Walter Gropius, Gertrud Grunow, Paul Klee, Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich.

Publicado el Deja un comentario

Paragua con dron


FOTOGRAFIA Y DRONES

Fotografia y drones

Fotografía y Drones es un libro que nace de la pasión por la fotografía aérea de su autor, y también por la ausencia en el mercado de una obra en esta materia que sea completa y rigurosa. El lector podrá realizar un apasionante recorrido desde lo básico hasta el nivel de experto, y descubrir con asombro cómo se ve el mundo desde el aire. Pero, sobre todo, podrá vivir la ilusión y la gran satisfacción de realizar sus propias fotografías de calidad, utilizando las técnicas de los profesionales.

En la primera parte del libro, el lector encontrará desde un análisis en profundidad de los drones actuales, cómo escoger el dron adecuado, cómo aprender a volar, o las herramientas y técnicas utilizadas para encontrar buenas localizaciones fotográficas. La segunda parte se dedica en su totalidad a todos los aspectos fotográficos: desde un recorrido en profundidad por la técnica fotográfica, seguido de un verdadero tratado sobre la composición fotográfica. El libro también aborda algunas técnicas especiales como la fotografía HDR (de alto rango dinámico) y los panoramas, para después sumergirse en el vasto campo del tratamiento digital de los archivos fotográficos con Lightroom. Esta parte termina con catorce proyectos fotográficos, una sección eminentemente práctica, para que el lector pueda aprender a aplicar todo lo desarrollado anteriormente.

Publicado el Deja un comentario

El sentido de ser uno con el todo es más garantia de felicidad que cualquier religión

Las encuestas a personas religiosas y no religiosas muestran que un sentido de “unidad” con el mundo es un mejor predictor de la satisfacción de la vida que ser religioso.

Neurociencias y Espiritualidad

En los últimos años las neurociencias han cobrado una importante difusión, posiblemente debido al desarrollo de las técnicas que nos permiten conocer muchos secretos del cerebro y del sistema nervioso. Por otro lado, la espiritualidad caló profundamente en el alma de muchos individuos a partir del redescubrimiento de las filosofías y religiones orientales, que guardaban tesoros milenarios perdidos para Occidente. Sin embargo, estos dos caminos, el de la ciencia dura y el de la espíritu universal, se apartaron progresivamente uno de otro, dejando en el camino infinidad de preguntas sin resolver.

Publicado el Deja un comentario

Optimismo, un ingrediente básico para vivir mejor

Entiende tu cerebro, gestiona tus emociones, mejora tu vida.Uniendo el punto de vista científico, psicológico y humano, la autora nos ofrece una reflexión profunda, salpicada de útiles consejos y con vocación eminentemente didáctica, acerca de la aplicación de nuestras propias capacidades al empeño de procurarnos una existencia plena y feliz: conocer y optimizar determinadas zonas del cerebro, fijar metas y objetivos en la vida, ejercitar la voluntad, poner en marcha la inteligencia emocional, desarrollar la asertividad, evitar el exceso de autocrítica y autoexigencia, reivindicar el papel del optimismo…

Nº de páginas : 232

Editorial : S.L.U. ESPASA LIBROS

Idioma:CASTELLANO

Encuadernación :Tapa blanda

ISBN:9788467053302

Año de edición :2018

Analizando los tuits de Twitter

Un equipo de investigadores de la Universidad de Pennsylvania (Estados Unidos), demostro los beneficios del optimismo de un modo espectacular estudiando el lenguaje empleado utilizado en una comunidad concreta de la red social Twitter. Exacto: las palabras de los tuits son un indicador de la exposición al riesgo de sus autores. Los que utilizan un lenguaje optimista tienen una tasa de mortalidad inferior a la de aquellos que eligen palabras pesimistas (o reveladoras de ira) cuando escriben. Estas conclusiones son el fruto de un trabajo titánico durante el cual los científicos tuvieron acceso a unos 826 millones de tuits, después de que Twitter les hubiera abierto sus servidores. Asignaron una valencia positiva o negativa a cada palabra utilizada. En la columna de las palabras pesimistas encontramos las que expresaban hostilidad ,(cochinada mierda, imbécil, idiota,… sin olvidar los inevitables”fuck” y “mother fucker”), las que expresaban tensión (celos, envidia,, asqueroso, mentiroso, odio,…) y las que expresaban hartazgo (casado, agotado, cama, dormir, adormilado,…). En cuanto a las optimistas, podían transmitir (gestión, investigación, negocios, aprendizaje,empresa, servicio, conferencia, reunión…), experiencias positivas (genial, compartir, instructivo, amistad, noche agradable, fabuloso, maravilloso, fantástico,…).y optimismo (reto, potencial, progresar, lograr, fuerza, valor, fe…). Los investigadores evaluaron todas estas palabras (y muchísimas más) y establecieron una correlación entre la salud vascular de las comunidades estudiadas que resulto ser aún más pertinente que otros criterios, como el nivel educativo, el tabaquismo, la diabetes, la hipertensión, la obesidad o determinados criterios raciales. ¡Asombroso!

Fuente : Mima tu cerebro

Publicado el Deja un comentario

Una historia de España

Por primera vez un volumen reúne la historia de España escrita por Arturo Pérez-Reverte durante más de cuatro años en su columna «Patente de corso» del XL Semanal. Un relato ameno, personal, a ratos irónico, pero siempre único, de nuestra accidentada historia a través de los siglos. Una obra concebida por el autor para, en palabras suyas, «divertirme, releer y disfrutar; un pretexto para mirar atrás desde los tiempos remotos hasta el presente, reflexionar un poco sobre ello y contarlo por escrito de una manera poco ortodoxa.» A lo largo de los 91 capítulos más el epílogo de los que consta el libro, Arturo Pérez-Reverte narra los principales acontecimientos ocurridos desde los orígenes de nuestra historia y hasta el final de la Transición con una mirada subjetiva, construida con las dosis exactas de lecturas, experiencia y sentido común. «La misma mirada con que escribo novelas y artículos —dice el autor—; no la elegí yo, sino que es resultado de todas esas cosas: la visión, ácida más a menudo que dulce, de quien, como dice un personaje de una de mis novelas, sabe que ser lúcido en España aparejó siempre mucha amargura, mucha soledad y mucha desesperanza

Historia de Espa
ña

Arturo Pérez-Reverte Gutiérrez (Cartagena, España; 25 de noviembre de 1951) es un escritor y periodista español, miembro de la Real Academia Española desde 2003. Antiguo corresponsal de RTVE y reportero destacado en diversos conflictos armados y guerras, es el autor, entre otras, de la saga Las aventuras del capitán Alatriste.

Nº de páginas:256

Editorial: ALFAGUARA

Idioma: CASTELLANO

Encuadernación:Tapa blanda

ISBN:9788420438177

Publicado el Deja un comentario

El castellano de centroamérica, acentos y expresiones

Algunas expresiones que sólo se usan en Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá. En Centroamérica se habla el español con pronunciaciones y expresiones que distinguen a cada país. Arturo Wallace, periodista de BBC Mundo (y nicaragüense) explica algunas de las peculiaridades que identifican a la región.

Expresión

Pedir que algo se haga rápido

No tenemos dinero

Me duele la cabeza

La vecina es una chismosa
Costa Rica

¡Póngale!



Ando tallado

Me duele la jupa

La Mirta
El Salvador

¡ En dos patadas!


Estoy acabado

Me duele la
ñola

La Chambrosa
Guatemala

¡ Al Chilazon!


Ando de vacas flacas

Me duele la chola

La chirmolera
Honduras

¡ Al Chaz Chaz !


Ando al hule

Me duele la mema

La Lengona
Nicaragua

¡ Balazo!



Estoy empalmado
Me duele la jícara

La tulacuecho

Fuente Viajes Atlántida

Pedir que algo se haga rápido