Publicado el Deja un comentario

Operación Ajax, el primer derrocamiento de un estado por la CIA

Kermit Jr. Roosevelt, el nieto del 26 presidente de EEUU, Theodore Roosevelt, como agente de la CIA, jugo el papel principal en el derrocamiento de Mohammad Mosaddegh en Irán, la antigua Persia (La tierra de Sherezade, Alí Babá, Aladino) en el año 1953. Haciéndose pasar como un empresario estadounidense Kermit Jr. Roosevelt, con 35 años, procedente del Líbano, entra en Irán.

Mohammad Mosaddegh es presidente de un país rico en petróleo, que acaba de echar a los ingleses de la Anglo Iranian Oil ha dejado al rey Mohammad Reza Pahleví como un simple títere y encima es amigo de la URSS.

Dwight D. Eisenhower se compromete a ayudar a los ingleses a derrocar a Mohammad Mosaddegh y a poner en su lugar al Mohammad Reza Pahleví. Esta misión se la encarga al nuevo presidente de la CIA, Allen Welsh Dulles hermano del secretario de estado de Dwight D. Eisenhower, John Foster Dulles.

Kermit Jr. Roosevelt consigue entrevistarse con Mohammad Reza Pahleví que está recluido en su palacio y juntos organizan todos los pasos a seguir para lograr su objetivo.

En un primer intento, Mohammad Reza Pahleví entre todos los documentos que firma diariamente, se introducen dos decretos, uno por el que destituye a Mossadegh y otro decreto por el que nombra en su lugar al cuñado de Mohammad Reza Pahleví Fezlollah Zahedi. Mossadegh advertido por un espía doble, no hace caso de este movimiento, se reúne con los militares y les advierte de este movimiento, El Sha Reza Pahlevi y su esposa huyen a Roma.

Desde USA se mandan órdenes de rendición, pero un amigo de Kermit Jr. Roosevelt las retiene 24 horas, le concede este plazo para volverlo a intentar.

En este periodo Kermit Jr. Roosevelt moviliza a la población iraní en manifestaciones de apoyo al Sha Reza Pahlevi

  • Incentiva económicamente a los agricultores a acudir a la capital a manifestarse
  • Introduce 2 personajes que van a liderar la muchedumbre en sus manifestaciones
  • Y hace entrar en escena en el momento adecuado al cuñado del Sha Reza Pahlevi Fezlollah Zahedi para dirigir a la muchedumbre en su victoria final para derrocar a Mossadegh.

Mohammad Reza Pahleví regresa victorioso al país , Mossadegh es arrestado Ingleses y norteamericano se hacen con el 40% cada uno de la National Iranian Oil Company mientras Mohammad Reza Pahleví está en el poder.

Publicado el Deja un comentario

Como vencer el primado negativo

Vencer al primado negativo

Tipos de memoria

Memoria explicita

La memoria explícita es la que empleamos conscientemente para recordar el conocimiento del que nos vamos a examinar,. Para recordar el nombre de nuestros vecinos y poder mantener una buena relación con ellos. Para memorizar algo, cada persona tiene sus técnicas y en el conocimiento general hay numerosos libros y técnicas que nos pueden ayudar a nutrir esta memoria.

Memoria Implícita

Nuestra memoria implícita se llena de imágenes, información sin darnos cuenta. Con el tiempo aprendemos muchas actividades que hacemos inconscientemente sin ponernos a pensar como se hace o se deja de hacer; caminamos, nadamos, vamos en bicicleta,… A su vez, nuestra memoria está repleta de datos, imágenes de los que la mayoría de nosotros no somos conscientes, hay rostros, imágenes que nos son familiares, pero no recordamos ni de dónde, ni el porqué. Tenemos opiniones de asuntos, tomamos decisiones en algunos momentos, sin saber como ha llegado esa opinión o como hemos llegado a esa decisión.

De esta memoria implícita se aprovechan los que juegan con el primado negativo, no nos quejaremos de que nos quieran manipular, influir en nuestras opiniones ni decisiones, porque, sencillamente, no nos hemos dado cuenta de que nos han influenciado llenando esa memoria que no recordamos conscientemente con esas opiniones o conocimiento falso que nos llevará a decir o tomar una decisión determinada.

Cuando vemos una imagen, una película, nuestros ojos pueden captar mucha más información de la que somos conscientes. Incluso aunque nos esforcemos prestando atención, no veremos conscientemente lo que ven nuestros ojos, unos símbolos en un vestido, en una habitación, unas imágenes crueles o irreconocibles por la lógica estándar.

En un tiempo de menos de un segundo se puede insertar en un documental o film una imagen que no podremos que lo hayamos visto después de verlo, pero nuestra vista lo ha captado y lo ha almacenado en su memoria implícita. En medio de un diálogo de un film lleno de verborrea, puede ser cómico o dramático, nos pueden intercalar una frase corta con mucho significado, pero que no recordamos explícitamente.

Así llegamos a un momento de nuestras vidas en que nos hablan de “asesinar niños recién nacidos para incorporar su sangre o su ADN a alguien que quiere mantenerse joven, o no tiene buena salud” y sin que antes nadie haya hablado sobre el tema ni que nos lo haya preguntado. Empezamos por no verlo exótico, está en nuestra memoria, se incorporó a ella cuando vimos esa película de ciencia ficción o no, que vimos hace años, y ahí ya está cimentada como algo posible

Hay miriadas de ideas, conceptos que nos los hacen entrar en nuestra memoria implícita, y no le damos la suficiente importancia, porque con esos datos, información, imágenes nuestro cerebro va a actuar y decidir en un futuro próximo o lejano.

Como combatir al primado negativo

Ser conscientes de todo el relleno que sufrimos de nuestra memoria implícita, viendo sin parar noticiarios, series, programas de opinión, cuentos para niños, fábulas, escuchando radios, música, contemplando imágenes de arte, de fotografía, de moda, aparentemente inocentes. En esa consciencia podemos reflexionar y meditar más nuestras opiniones, y decisiones, y contraatacar al primado negativo. El que no es consciente, sencillamente piensa tal como le dicen que tiene que pensar o piensa incluso que su intuición le está iluminando. Sigue simplemente el dictado, pero él no es consciente.

Con el primado negativo nos pueden hacer querer o rechazar algo muy simple y normal o algo muy complejo e inverosímil, por el que no tenemos que tener ningún rechazo o querencia.

En el vídeo se nos habla de otras cosas

También nos hablan en el vídeo de la importancia del oxígeno y de nuestro respirar en nuestra salud

Programación predictiva

La programación predictiva es una sutil forma de condicionamiento social que se practica desde cualquier medio influyente. Con una propaganda inteligentemente elaborada, logra adentrarse en la mente humana hasta instaurarse en el subconsciente, de modo que -con el tiempo y a base de estrategias de repetición de aquello que se quiera fijar en la mente— acabemos familiarizados con lo que sea que se quiera inculcar. Según esta teoría formulada por el investigador y filósofo Alan Watts, los medios serían utilizados para condicionar a las masas sobre cambios sociales planeados por nuestros líderes. Así, cuando estos cambios se incorporen, sean recibidos como una evolución natural y no generarán resistencias. Fuente RTVE

Memoria: Segunda edición, revisada y corregida (El libro universitario – Manuales)

El manual de referencia sobre la memoria humana. Escrito por tres de los investigadores más reputados mundialmente en este campo de estudio: Alan Baddeley, Michael W. Eysenck y Michael C. Anderson. El manual ofrece una completa, accesible y atractiva revisión del campo de estudio de la memoria desde el punto de vista de la psicología y la neurociencia cognitivas. Cada uno de los capítulos del libro aporta herramientas pedagógicas adicionales: ejemplos de la vida cotidiana, resúmenes, casos prácticos, experimentos comentados y una completa bibliografía de ámbito internacional puesta al día. Los autores han incorporado los últimos avances en neurociencia, sin los cuales ningún manual sobre la memoria humana estaría completo, aunque primando en todo momento el enfoque psicológico con el fin de proporcionar a los estudiantes una base conceptual con la que tratar los distintos factores que confluyen en la memoria humana.

Publicado el Deja un comentario

El Brexit no gusta a todos

Infografía: España, segundo país extranjero con más firmas para frenar el Brexit | Statista Más infografías en Statista

prueba

La separación del Reino Unido de la Unión Europea crea y va crear más de una dificultad a los británicos que residen en el exterior del Reino Unido, si se llega a producir. Las manifestaciones, encuestas y estadísticas nos muestran que los residentes en el exterior les preocupa verdaderamente el hecho de que se llegue a ejecutar el BREXIT.

Noticias sobre el BREXIT 26.03.2019