Publicado el Deja un comentario

Chéjov Foto 1904

Spread the love

Chekhov's last photo | А. П. Чехов, последнее фото, 1904 г.

 

Antón Pávlovich Chéjov (en ruso: Анто́н Па́влович Че́хов, romanizaciónAnton Pavlovič Čehov), (Taganrog, 17 de enerojul.29 de enero de 1860greg.BadenweilerBaden (Imperio alemán) 2 de juliojul.15 de julio de 1904greg.) fue un médicoescritor y dramaturgo ruso. Encuadrable en la corriente más psicológica del realismo y el naturalismo, fue un maestro del relato corto, siendo considerado como uno de los más importantes escritores de este género en la historia de la literatura.1​ Como dramaturgo se enclava dentro del naturalismo, aunque con ciertos toques de simbolismo, y escribió unas cuantas obras, de las cuales son las más conocidas La gaviota (1896), Tío Vania (1897), Las tres hermanas (1901) y El jardín de los cerezos (1904) (Fuente:Wikipedia)

Para el escritor ruso (nacido en Ucrania), todo contenido debía tener un significado; una razón de ser. De lo contrario, se genera una falsa esperanza en el lector. Eso él lo sabía bien. Simple y complejo, Chéjov se convirtió en creador del relato moderno antes que médico.

Ese alegre melancólico, como lo definió Korolenko, creció en una familia de esclavos mientras su madre le contaba cuentos. Ella, Yevguéniya Yákovlevna, viajaba por toda Rusia para mercadear con telas hasta que se vieron obligados a emigrar a Moscú. Fue en la universidad donde publicó sus primeros relatos humorísticos (Cuentos de varios colores) para ayudar a su familia. Allí Chéjov ridiculizó a la vida con su pluma.

Enlaces relacionados

  •  

Chejov en castellano

Chejov en inglés

Chejov en alemán

Deja un comentario