
















Éste es un Nuevo Día
— Rosa Angélica (@RosaAngelikB) July 29, 2019
(frɑgmento)
Esta es la canción que canto cada mañana al despertar,
Para agradecerle al Cielo,
La gentileza de un nuevo día,
Es decir de una nueva oportunidad.
Porque siempre se puede empezar de nuevo,
…
~Facundo Cabralhttps://t.co/KkkbDt4eiH
Rodolfo Enrique Cabral Camiñas (La Plata, Buenos Aires, 22 de mayo de 19371 – ciudad de Guatemala, 9 de julio de 2011), de nombres artísticos Indio Gasparino —en sus comienzos— y luego Facundo Cabral, fue un cantautor, poeta, escritor y filósofo argentino. Su propuesta artística resulta difícil de encasillar. Aunque compuso canciones y algunas de estas trascendieron a nivel hispanoamericano como No soy de aquí ni soy de allá, su obra también consistía en contar historias con una estética que entremezclaba la crítica social, sátira, misticismo, cristianismo, anarquismo, optimismo y hedonismo. Fuente: Wikipedia
Aristóteles Onasis provenía de una familia de comerciantes, pero su padre fue encarcelado durante la invasión de los turcos a Grecia. Su madre murió cuando él solo tenía seis años. A los diecisiete, luego de sacar a su padre de la cárcel viaja a Argentina y se emplea haciendo de todo, hasta que intercepta por una llamada telefónica una transacción de magnates que invertiran en la Bolsa y en este momento decide cambiar su historia, capturando esa oportunidad de oro. de esta forma, a los diecisiete años gana sus primeros siete mil pesos en Buenos Aires, comenzando así su fortuna.