Publicado el Deja un comentario

No me gusta como las cosas se han hecho

Raindrops Keep Falling On My Head by B.J. Thomas

Play Video

Billy Joe “B. J.” Thomas (Hugo, Oklahoma, 7 de agosto de 1942-Arlington, Texas, 29 de mayo de 2021)[1] fue un cantante estadounidense conocido por sus éxitos de los años sesenta y setenta. Hizo populares grabaciones de ” Hooked on a Feeling ” (1968), ” Raindrops Keep Fallin ‘on My Head ” N°1 Billboard (1969) y ” (Hey Won’t You Play) Another Somebody Done Somebody Wrong Song ” N°1 Billboard (1975). [2] que aparecieron en las listas de popularidad de la música pop, country y cristiana. Falleció en su residencia de Arlington el 29 de mayo de 2021 a la edad de 78 años, por complicaciones debido al cáncer de pulmón. Fuente: https://es.m.wikipedia.org/wiki/B._J._Thomas

  • Raindrops are falling on my head
    And just like the guy whose feet
    Are too big for his bed
    Nothing seems to fit
    Those raindrops
    Are falling on my head
    They keep fallingSo I just did me some
    Talking to the sun
    And I said I didn’t like the way
    He got things done
    Sleeping on the job
    Those raindrops
    Are falling on my head
    They keep fallin’But there’s one thing I know
    The blues they send to meet me
    Won’t defeat me, it won’t be long
    ‘Til happiness
    Steps up to greet me
  • Raindrops keep falling on my head
    But that doesn’t mean my eyes
    Will soon be turning red
    Crying’s not for me ’cause
    I’m never gonna stop the rain
    By complaining
    Because I’m free
    Nothing’s worrying meIt won’t be long
    ‘Til happiness
    Steps up to greet meRaindrops keep falling on my head
    But that doesn’t mean my eyes
    Will soon be turning red
    Crying’s not for me ’cause
    I’m never gonna stop the rain
    By complaining
    Because I’m free
    Nothing’s worrying me
Publicado el Deja un comentario

Crear salud o enfermedad en nosotros mismos

Pasos para enfermar

  • Cuando dejo de creer en mi
  • Cuando me cierro a todas las posibilidades
  • Cuando me victimizo y dejo de ser responsabl
  • Cuando no digo lo que siento
  • Cuando me cargo lo ajeno
  • Cuando me avergüenzo
  • Cuando me invade el miedo
  • Cuando no escucho mis emociones
  • Cuando no hablo de mis sentimientos
  • Cuando me evado
  • Cuando quiero saltar escalones
  • Cuando me exijo demasiado
  • Cuando controlo y manipulo
  • Cuando dejo de tener fe
  • Cuando me contraigo
  • Cuando pierdo la seguridad en mi ser
  • Cuando me juzgo
  • Cuando me repruebo constantemente
  • Cuando me reprimo
  • Cuando dejo de amarme incondicionalmente

Pasos para curarse

  • Cuando aprendo a escucharme
  • Cuando soy paciente en mis procesos
  • Cuando me doy mis descansos
  • Cuando me creo merecedora
  • Cuando me asumo responsable
  • Cuando me recuerdo que soy creadora
  • Cuando tengo fe en mi
  • Cuando me apruebo
  • Cuando me doy oportunidades de volver a empezar
  • Cuando puedo darme tiempo de tener claridad
  • Cuando me abrazo
  • Cuando suelto el control
  • Cuando me acepto
  • Cuando veo la oportunidad
  • Cuando agradezco
  • Cuando me expando
  • Cuando respiro profundo y lento
  • Cuando me alejo de maltratos
  • Cuando escucho mi intuición
  • Cuando dejo de quejarme
  • Cuando reconozco mis sombras
  • Cuando me amo incondicionalmente.
  • Gracias por el don de mi salud
  • Gracias, Gracias, Gracias

Autor Desconocido.
—-—————•••———————
Semillas en Evolución

Publicado el Deja un comentario

Medicina emocional, la tecnología del AMOR

Las emociones contribuyen a que nuestro cuerpo genere sustancias beneficiosas o perjudiciales para nuestro organismo, pueden regenerar o destruir nuestro cuerpo.

La tecnología del AMOR

Los médicos tienen una herramienta muy poderosa en sus labios, el diagnóstico, este, puede prolongar, agravar, mejorar la salud o condenar a muerte a su paciente y con muy pocas palabras. Los médicos tienen que ser conscientes del poder que tienen y valorar debidamente si es bueno para el paciente oír en ése momento, ése diagnóstico.

La medicina abusa de pruebas y tests en busca de nuevas enfermedades que no forzosamente acabaran por mostrarse

Las palabras programan nuestro cerebro.

Somos actores interpretando un papel en nuestras vidas.

Publicado el Deja un comentario

Joven y de repente muerto

4-IV-2023

12 palabras

  • berichten – informar
  • entsprechend – conforme
  • kerngesund – sano, rebosante de salud
  • Medienbericht der -la información de los medios de comunicación
  • merkwürdig – curioso, extraño
  • Mischung, die – la mezcla
  • plötzlich – de repente
  • Schreibtisch, der – el escritorio
  • Todesursache, die – la causa de la muerte
  • Umfeld, das – el entorno
  • voraussagen – predecir, pronosticar
Publicado el Deja un comentario

Pan de semillas, libre de gluten

Ingredientes y tiempo de cocción

8 porciones
Molde 22 largo x 13 ancho

1/2 c/dita de sal
3 huevos grandes
30 ml de aceite de oliva
110 gr harina de garbanzos
1 c/da de semillas de linaza
16 gr de polvo para hornear
1 c/da de semillas de girasol
1 c/da de semillas de cáñamo
1 c/da de semillas de calabaza
40 gr harina de avena o quinoa
150 ml de leche de soya o de preferencia
Mix de semillas para corteza: 1 c/dita de cada tipo de semilla

Horno precalentado a 180°C x 30 mins.

Publicado el Deja un comentario

Saguaro cactus

Saguaro

Publicado el Deja un comentario

Juan de Barbate

Juan José Benítez López (Pamplona7 de septiembre de 1946),1​ más conocido como J. J. Benítez, es un periodista y escritor español, conocido por sus trabajos dedicados a la ufología.

Ha realizado trabajos para la televisión, conferencias, artículos de prensa y entrevistas con testigos de fenómenos ovni

El Faro de Mara Torres entrevista a J.J. Benítez 

Estudió en la Universidad de Navarra la carrera de periodismo y consiguió la licenciatura en 1965. Comenzó a trabajar para el periódico La Verdad de Murcia en enero de 1966. Después pasó al periódico Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como enviado especial y fue periodista en varios diarios regionales españoles.

Más tarde se traslada a Bilbao, donde continúa como periodista para La Gaceta del Norte.3A partir de 1974, se especializa en el tema ovni y cubre todas las noticias relacionadas con esta materia para su periódico,4​ destacando las primeras de las cuales fueron sobre la Fuerza Aérea Española. En 1975, efectúa investigaciones sobre el sudario de Turín, hecho que marcó su vida al dar origen a la serie de novelas Caballo de Troya, sobre la visión de Benítez acerca de la vida de Jesús de Nazaret. Fuente: Wikipedia

En el vídeo J.J. Benítez nos resume su biografía con aspectos personales e íntimos de su vida. Su buena relación con su padre, su difícil relación con su madre. Su amor por la playa de Barbate. El convencimiento de que en nuestro planeta desde antes de la humanidad hay presencia de seres extraterrestres, con aspecto humanoide o no. Nos cuenta anécdotas de su trabajo. El convencimiento que tras la muerte de nuestro cuerpo la vida sigue. La posibilidad de que la humanidad sea una clonación de seres extraterrestres. Y el gran amor que hay entre el y su pareja ya fallecida.

Mis «primos» es la continuación de Solo para tus ojos (2016). Se trata del libro número 25 de J. J. Benítez sobre el misterio de los «objetos volantes no identificados». El investigador navarro reúne más de doscientos casos registrados en todo el mundo desde la más remota antigüedad.

«No hay duda El fenómeno ovni es real. Estamos ante el suceso más importante de la historia del hombre.»

«“Ellos” nunca se fueron.»

«Están en la Tierra desde mucho antes de la aparición del hombre.»

«Estoy convencido: los ovnis tienen mucho que ver con el “más allá”.»

«La Iglesia manipuló el tercer secreto de Fátima.»

J. J. Benítez vuelve con más de 250 investigaciones inéditas en todo el mundo que demuestran que el fenómeno ovni es real

Publicado el Deja un comentario

Como influyen las decisiones en el futuro inmediato

Change
  • Del pensamiento al hecho hay un tiempo y un esfuerzo
  • Creatividad
  • Creencias limitantes de la persona
  • El cambio personal da miedo
  • La rigidez de la persona
  • Las palabras pronunciadas o escuchadas generan respuestas hormonales en nuestro cuerpo
  • Reconciliarnos con la realidad
  • Resignación
  • La crisis, una llamada al cambio
  • Ego estanco y ego poroso
  • Egoísmo y generosidad
  • Estrés de supervivencia, estrés de adaptación
  • Periodos de descanso
  • El miedo
  • El poder de las palabras
Publicado el Deja un comentario

Vivir en una mentira por aparentar

EL PRÍNCIPE Y SU ARCO

El príncipe Xuan era aficionado a disparar flechas y le agradaba que le dijeran que era un arquero fuerte. Pero la verdad era que no podía tender un arco que pesara más de treinta libras. Cuando mostraba su arco a sus acompañantes, estos simulaban tratar de arquearlo, pero lo hacían solo hasta la mitad de su extensión.

         – ¡Debe pesar por lo menos noventa libras! – exclamaban todos –. Nadie, salvo Su Alteza, puede manejar un arco así.

         Y esto llenaba al príncipe de satisfacción.

         Aunque tendía un arco de solo 30 libras, hasta el fin de su vida creyó que este pesaba 90. Eran 30 de hecho y 90 de nombre. Por mantener fama inmerecida, el príncipe dejó la verdad por el camino.

Yin Wen Zi[6] Fuente: Fábulas Antiguas de China

Bow and Arrows
Arco de flechas

¡Ah, si nos fuera dado el poder de vernos como nos ven los demás! De cuantos disparates y necedades nos veríamos libres.
Robert Burns (1759-1796) Poeta escocés.

Nunca sabremos por qué irritamos a la gente, qué es lo que nos hace simpáticos, qué es lo que nos hace ridículos; nuestra propia imagen es nuestro mayor misterio.
Milan Kundera (1929-?) Novelista y ensayista checo naturalizado

En lo que parecemos, todos tenemos un juez; en lo que somos, nadie nos juzga.
Friedrich Schiller (1759-1805) Poeta y dramaturgo alemán