Publicado el Deja un comentario

Crear salud o enfermedad en nosotros mismos

Pasos para enfermar

  • Cuando dejo de creer en mi
  • Cuando me cierro a todas las posibilidades
  • Cuando me victimizo y dejo de ser responsabl
  • Cuando no digo lo que siento
  • Cuando me cargo lo ajeno
  • Cuando me avergüenzo
  • Cuando me invade el miedo
  • Cuando no escucho mis emociones
  • Cuando no hablo de mis sentimientos
  • Cuando me evado
  • Cuando quiero saltar escalones
  • Cuando me exijo demasiado
  • Cuando controlo y manipulo
  • Cuando dejo de tener fe
  • Cuando me contraigo
  • Cuando pierdo la seguridad en mi ser
  • Cuando me juzgo
  • Cuando me repruebo constantemente
  • Cuando me reprimo
  • Cuando dejo de amarme incondicionalmente

Pasos para curarse

  • Cuando aprendo a escucharme
  • Cuando soy paciente en mis procesos
  • Cuando me doy mis descansos
  • Cuando me creo merecedora
  • Cuando me asumo responsable
  • Cuando me recuerdo que soy creadora
  • Cuando tengo fe en mi
  • Cuando me apruebo
  • Cuando me doy oportunidades de volver a empezar
  • Cuando puedo darme tiempo de tener claridad
  • Cuando me abrazo
  • Cuando suelto el control
  • Cuando me acepto
  • Cuando veo la oportunidad
  • Cuando agradezco
  • Cuando me expando
  • Cuando respiro profundo y lento
  • Cuando me alejo de maltratos
  • Cuando escucho mi intuición
  • Cuando dejo de quejarme
  • Cuando reconozco mis sombras
  • Cuando me amo incondicionalmente.
  • Gracias por el don de mi salud
  • Gracias, Gracias, Gracias

Autor Desconocido.
—-—————•••———————
Semillas en Evolución

Publicado el Deja un comentario

Tambor de lengüetas… suena bien y es fácil de tocar.

Un tambor metálico de lengüetas (en inglés steel tongue drum) es un instrumento musical idiófono y metalófono de percusión melódica. Es una suerte de tambor de hendidura que consiste en una pieza esferoide oblata, hueca con recortes de diferentes formas y tamaños en su superficie que al ser percutidos generan diferentes notas y escalas musicales.

Tutorial , cómo tocar Aleluya!

En este vídeo Soothing Kim nos ayuda a aprender a tocar este instrumento con un tema musical popular como Aleluya.

1.er Volumen de 20 canciones conocidas para el tambor de lengüetas

2.do Volumen de 20 canciones conocidas para el tambor de lengüetas

Publicado el Deja un comentario

El adverbio muy en inglés(very) acompañado

  • Very excited, thrilled – muy excitado, emocionado
  • Very fancy, lavish – muy lujoso, lujoso
  • Very fat, obese – muy gordo, obeso
  • Very friendly, amiable – muy amigable , amigable
  • Very glad, overjoyed – muy contento, encantado
  • Very great, terrific – muy grande, genial
  • Very heavy, leaden – muy pesado, de plomo, pesado
  • Very hungry, starving – muy hambriento, muerto de hambre
  • Very hurt, battered – muy lastimado, maltrecho
  • Very large, huge – muy grande, enorme
  • Very long, extensive – muy largo, extensivo, amplio
  • Very afraid, fearful – muy asustado, atemorizado, asustado
  • Very clever, intelligent – muy inteligente, inteligente
  • Very cute, adorable – muy hermoso, adorable
  • Very dull, tedious – muy aburrido, tedioso
  • Very eager, keen – muy animado, entusiasta
  • Very evil, wicked – muy malo, malvado
  • Very fast, quick – muy rápido, rápido
  • Very fierce, ferocious – muy fiero, feroz
  • Very light, luminous – muy claro, luminoso
dry surface with cracks and stones
DESOLATE Photo by Laker on Pexels.com
Publicado el Deja un comentario

¿Qué quieres hacer con tu vida?

Algo tan sencillo como una nariz de payaso cambió por completo la vida de Wendy Ramos. Acudió a su primer taller de clown y descubrió algo sorprendente: que ser payaso significaba mirar a los demás de una forma más humana. Lo comprobó años después, visitando hospitales y cárceles con su grupo de clowns: “El payaso no solo se viste como en el circo, no solo hace chistes. El payaso se desviste por dentro, debe quitarse todas las etiquetas y prejuicios que todos tenemos”, explica.

Para ella, esta es la única forma de ayudar al otro, desde la aceptación de la propia fragilidad: “Gracias a eso puedes ver la verdadera belleza que hay en cada persona”.

Wendy Ramos estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima y fue una de las fundadoras de la compañía teatral ‘Patacláun’, cuyo espectáculo de comedia ácida dio el salto a la televisión peruana a finales de los 90. En 2001 creó la ‘Fundación Bolaroja’, un proyecto educativo y de transformación social a través del clown. Con él puso en marcha el proyecto de clowns hospitalarios ‘Doctores Bolaroja, con el que realizó numerosas intervenciones culturales y sanitarias en Perú, Nicaragua, Rusia, Isla de Pascua y España. También en cárceles, áreas marginales y poblaciones afectadas por desastres naturales. Fruto de esta labor social, el Ministerio de Salud peruano la nombró promotora de salud, embajadora de la lucha contra la tuberculosis y embajadora de la ‘Marca Perú’ en 2011.

Wendy Ramos es además actriz, guionista, conferenciante y autora del libro inspirado en su blog, ‘Diario de una vaca descarriada’. En 2018 formó parte del elenco de la película ‘Padre no hay más que uno’, del director español Santiago Segura. #AprendemosJuntos

Photo by pixel2013 on Pixabay