Publicado el Deja un comentario

Operación Ajax, el primer derrocamiento de un estado por la CIA

Kermit Jr. Roosevelt, el nieto del 26 presidente de EEUU, Theodore Roosevelt, como agente de la CIA, jugo el papel principal en el derrocamiento de Mohammad Mosaddegh en Irán, la antigua Persia (La tierra de Sherezade, Alí Babá, Aladino) en el año 1953. Haciéndose pasar como un empresario estadounidense Kermit Jr. Roosevelt, con 35 años, procedente del Líbano, entra en Irán.

Mohammad Mosaddegh es presidente de un país rico en petróleo, que acaba de echar a los ingleses de la Anglo Iranian Oil ha dejado al rey Mohammad Reza Pahleví como un simple títere y encima es amigo de la URSS.

Dwight D. Eisenhower se compromete a ayudar a los ingleses a derrocar a Mohammad Mosaddegh y a poner en su lugar al Mohammad Reza Pahleví. Esta misión se la encarga al nuevo presidente de la CIA, Allen Welsh Dulles hermano del secretario de estado de Dwight D. Eisenhower, John Foster Dulles.

Kermit Jr. Roosevelt consigue entrevistarse con Mohammad Reza Pahleví que está recluido en su palacio y juntos organizan todos los pasos a seguir para lograr su objetivo.

En un primer intento, Mohammad Reza Pahleví entre todos los documentos que firma diariamente, se introducen dos decretos, uno por el que destituye a Mossadegh y otro decreto por el que nombra en su lugar al cuñado de Mohammad Reza Pahleví Fezlollah Zahedi. Mossadegh advertido por un espía doble, no hace caso de este movimiento, se reúne con los militares y les advierte de este movimiento, El Sha Reza Pahlevi y su esposa huyen a Roma.

Desde USA se mandan órdenes de rendición, pero un amigo de Kermit Jr. Roosevelt las retiene 24 horas, le concede este plazo para volverlo a intentar.

En este periodo Kermit Jr. Roosevelt moviliza a la población iraní en manifestaciones de apoyo al Sha Reza Pahlevi

  • Incentiva económicamente a los agricultores a acudir a la capital a manifestarse
  • Introduce 2 personajes que van a liderar la muchedumbre en sus manifestaciones
  • Y hace entrar en escena en el momento adecuado al cuñado del Sha Reza Pahlevi Fezlollah Zahedi para dirigir a la muchedumbre en su victoria final para derrocar a Mossadegh.

Mohammad Reza Pahleví regresa victorioso al país , Mossadegh es arrestado Ingleses y norteamericano se hacen con el 40% cada uno de la National Iranian Oil Company mientras Mohammad Reza Pahleví está en el poder.

Publicado el Deja un comentario

MK ULTRA, proyecto de control mental de la CIA.

El proyecto MK Ultra —a veces también conocido como programa de control mental de la CIA— es el nombre en clave dado a un programa secreto e ilegal diseñado y ejecutado por la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA) para la experimentación en seres humanos. Estos ensayos en humanos estaban destinados a identificar y desarrollar nuevas sustancias y procedimientos para utilizarlos en interrogatorios y torturas, con el fin de debilitar al individuo y forzarlo a confesar a partir de técnicas de control mental. Fue organizado por la División de Inteligencia Científica de la CIA en coordinación con el Cuerpo Químico de la Dirección de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos.[1] El programa se inició en la década de 1950, oficialmente sancionado en 1953, y no fue hasta 1964 cuando empezó a reducir paulatinamente sus actividades, reduciéndolas aún más en 1967 y discontinuado oficialmente en 1973.[2] El programa estuvo dedicado a muchas actividades ilegales,[3][4][5] en particular al uso de ciudadanos estadounidenses y canadienses como sujetos de prueba en contra de su voluntad, lo que llevó a cuestionar su legitimidad.[3][6][7] MK Ultra utilizó diversas metodologías para manipular el estado mental de los sujetos de prueba, como la alteración de sus funciones cerebrales con la administración de drogas como LSD y otros productos químicos, la hipnosis, la privación sensorial, el aislamiento, diversas formas de tortura, y abusos verbales y sexuales.[8]

Entrevista a Cathy O’Brien

Cathy O’Brien es una teórica y autora de la conspiración estadounidense que afirma haber sido víctima de un programa de control mental del gobierno llamado Proyecto Monarca, que, según ella, era parte del Proyecto MK Ultra de la CIA

Hanna una serie televisiva que recuerda MK Ultra

Hanna’ es una adaptación de la cinta de 2011 del mismo nombre, un drama de acción dirigido por Joe Wright.

Esta película, de hecho, lanzó al estrellato a la actriz Saoirse Ronan. Cuenta la historia de Hanna, una solitaria adolescente que fue criada como una máquina de matar por su padre (Eric Bana), un antiguo agente el gobierno. Ambos son perseguidos por una agente de la CIA (Cate Blanchett), quien desea vengarse del padre pero que al mismo tiempo tiene sus planes para controlar a Hanna.

Publicado el Deja un comentario

Explosión Beirut versus las torres gemelas

2.750 toneladas métricas de Nitrato de Amonio no pudieron derribar este edificio en Beirut. ¿Y tú aún crees que el combustibles de 2 aviones pudo fundir las vigas de acero de las Torres Gemelas?

Explosivos[editar]

El nitrato de amonio es un ingrediente en ciertos explosivos. Ejemplos de explosivos conteniendo nitrato amónico incluyen:

En estado puro es también un explosivo, aunque bastante insensible hasta que alcanza temperaturas elevadas. El aluminio en polvo mezclado le aporta energía a la onda de choque, pero con cierta disminución de la onda explosiva.

Fuente: Wikipedia

Photo by 12019 on Pixabay
Publicado el Deja un comentario

El príncipe celta de Hochdorf del Enz

La tumba del príncipe de Hochdorf es un suntuoso entierro celta descubierto intacto en Hochdorf an der Enz (municipio de Eberdingen) en Baden-WürttembergAlemania, datado en 530 a.C., a finales del periodo de la cultura Hallstatt e inicios de La Tene. Fue descubierto en 1968 por un arqueólogo aficionado y excavado en 1978/79. Por entonces, el originalmente montículo de 60 m de ancho y 10 m de altura, se elevaba apenas un metro y era apenas discernible debido a siglos de erosión y actividad agrícola. Fuente: Wikipedia

Photo by Peter-Lomas on Pixabay
Publicado el Deja un comentario

¿Por qué no llegaron los soviéticos a la luna?

Korolev

Serguéi Pávlovich Koroliov (en ucraniano Сергій Павлович Корольов, en ruso Серге́й Па́влович Королёв) (12 de enero de 19071​ en Zhytómyr, actualmente Ucrania14 de enero de 1966Moscú) fue un ingeniero y diseñador de cohetes soviético durante la carrera espacial. Conocido como El Diseñador Jefe o Sr. X (los estadounidenses no conocieron nunca su identidad),2​ es considerado el equivalente soviético de Wernher von Braun.

Creció en Odesa (en esa época parte del Imperio ruso) y se instruyó como diseñador aeronáutico, sin embargo, destacaría en la organización, integración del diseño y planificación estratégica. Fue detenido durante las purgas estalinistas de 1938 y pasó seis años en un gulag siberiano. Después de su liberación se convirtió en diseñador de cohetes y fue una figura clave en el desarrollo del programa ICBM ruso. Como diseñador principal del programa espacial soviético, supervisó los programas Spútnik y Vostok, y los planes para enviar un hombre a la Luna.
Fuente: Wikipedia

Vladímir Cheloméi

En plena carrera a la Luna, Koroliov solicitó a Glushkó el desarrollo de motores criogénicos de ciclo cerrado para el gigantesco cohete N-1. Glushkó opinaba que era mejor desarrollar motores hipergólicos y aprovechar así toda la experiencia adquirida en el desarrollo de motores para misiles, en vez de comenzar todo desde cero. Entonces Glushkó se negó a trabajar en los motores del N-1 y se convirtió en un feroz crítico del cohete. Había que considerar además que Glushkó se encontraba desarrollando motores para misiles intercontinentales y los militares tenían preferencia sobre el programa espacial. Pero Koriolov prefería el combustible criogénico y no aceptó esta solución. A esta disputa contribuyó la vieja rivalidad entre los dos grandes constructores. Fuente Wikipedia

Motor ciclo cerrado

El esquema de ciclo de combustión escalonada, también llamado ciclo cerrado, ciclo completo o ciclo de pre-quemador,1​ es un ciclo termodinámico de motores cohete bipropelentes. Parte de los propergoles se queman en un pre-quemador y el gas caliente resultante se utiliza para alimentar la turbinas de la turbobomba. Los gases emitidos se inyectan en la cámara principal de combustión, junto con el resto del propergol, y se completa la combustión.

La ventaja del ciclo de combustión escalonada es que todos los gases de los ciclos de motor y el calor pasan por la cámara de combustión, y la eficiencia general en esencia no sufre pérdidas de bombeo en absoluto. Así, este ciclo de combustión se conoce como ciclo cerrado ya que el ciclo se cierra cuando toda la masa de propergol pasando por la cámara, en lugar del ciclo abierto donde parte del propergol se quema aparte para alimentar con gases la turbobomba, lo que representa un pequeño porcentaje de pérdida. Fuente: Wikipedia

Vasili Mishin

Koroliov muere el 14 de enero de 1966, con lo cual Mishin se convirtió en el jefe de la oficina de diseño de Koroliov OKB-1 el 11 de mayo. Pero aunque tenía el apoyo de la dirección, no tenía el talento motivador o el aura de autoridad de Koroliov. Esto era algo esencial para obtener la prioridad por los proyectos dentro del sector aeroespacial soviético. Sobre todo, no tuvo la confianza de muchos de los cosmonautas, que se hizo evidente en mayo de 1967, cuando Yuri Gagarin y Alekséi Leónov discuten con Nikolái Kamanin la ineficacia completa de Mishin, su exacerbación, su pobre conocimiento de la nave espacial Soyuz y los detalles de su funcionamiento, su falta de cooperación a la hora de trabajar con los cosmonautas. Fuente Wikipedia

NK-43

El NK-33 y NK-43 son motores de cohete diseñado y construido en la década de 1960 y principios de 1970 por la Oficina de Diseño Kuznetsov. Estaban destinados al malogrado cohete lunar soviético N-1. El motor NK-33 alcanza la más alta relación de empuje-a-peso de cualquier motor de cohete lanzable desde la Tierra, logrando al mismo tiempo un impulso específico muy alto. NK-33 posee las más altas prestaciones de cualquier motor cohete alimentado por LOX / RP-1 jamás creado.1

Publicado el Deja un comentario

“Hobo”, un trabajador migrante que se desplaza, sin hogar fijo

HOBO es una palabra que nació en el noroeste de EEUU, allá por 1890, para referirse a las personas pobres o vagabundos que se desplazaban en busca de unos jornales, un lugar dónde trabajar. Wikipedia inglesa.

Estos migrantes crearon una serie de símbolos para ayudarse unos a otros, facilitando información a los que les siguieran por aquel lugar.

Diccionario HOBO
Publicado el Deja un comentario

La medianoche en Chernobyl, la historia nunca contada del mayor desastre nuclear (en inglés)

El mayor accidente, desastre nuclear, que ha sucedido en la historia de la humanidad, es contada  aquí por el periodista Adam Higginbotham . La historia real que hay detrás de toda la propaganda, secretismo y desinformación proveniente de un gobierno deshonesto y despreocupado por lo que ahí acababa de suceder.

NEW YORK TIMES BESTSELLER

Journalist Adam Higginbotham’s definitive, years-in-the-making account of the Chernobyl nuclear power plant disaster—and a powerful investigation into how propaganda, secrecy, and myth have obscured the true story of one of the twentieth century’s greatest disasters.

Early in the morning of April 26, 1986, Reactor Number Four of the Chernobyl Atomic Energy Station exploded, triggering history’s worst nuclear disaster. In the thirty years since then, Chernobyl has become lodged in the collective nightmares of the world: shorthand for the spectral horrors of radiation poisoning, for a dangerous technology slipping its leash, for ecological fragility, and for what can happen when a dishonest and careless state endangers its citizens and the entire world. But the real story of the accident, clouded from the beginning by secrecy, propaganda, and misinformation, has long remained in dispute.

Drawing on hundreds of hours of interviews conducted over the course of more than ten years, as well as letters, unpublished memoirs, and documents from recently-declassified archives,Adam Higginbotham has written a harrowing and compelling narrative which brings the disaster to life through the eyes of the men and women who witnessed it firsthand. The result is a masterful nonfiction thriller, and the definitive account of an event that changed history: a story that is more complex, more human, and more terrifying than the Soviet myth.

Midnight in Chernobyl is an indelible portrait of one of the great disasters of the twentieth century, of human resilience and ingenuity, and the lessons learned when mankind seeks to bend the natural world to his will—lessons which, in the face of climate change and other threats, remain not just vital but necessary.

Publicado el Deja un comentario

Julio Laurencic

Hablan de Jules Laurencic

El Sr. Laurencic ha ofrecido una colección de Las Maravillas de España a su Majestad el Rey.

Es admirable que en esta época tan difícil, en que las primeras materias, particularmente el papel, han alcanzado precios considerables, realiza una gran publicación gráfica de España como no existe otra y de sumo interés.

La obra, compuesta de nueve tomos distintos, costó 200.000 pesetas y tres años de una labor ardua y pertinaz, se merece, pues, el concurso de la Prensa y de todo buen español.

Fuente: El hombre de las checas.  Susana Frouchtmann


EL HOMBRE DE LAS CHECAS: LA HISTORIA DE ALFONSO LAURENCIC, EL ARTISTA DE LA TORTURA


Una obra envolvente, conmovedora y apasionante sobre la vida desconocida de Alfonso Laurencic.

El 9 de julio de 1939 Alfonso Laurencic, yugoslavo de origen austriaco, era fusilado en el Campo de la Bota de Barcelona, acusado de ser el artífice de las dos checas más atroces de la ciudad y el creador de los más crueles procedimientos que en estas se practicaban. Durante el juicio previo, concurridísimo, ya que causó una gran expectación, se le acusó de haber formado parte de los mandos del SIM (Servicio de Información Militar), de haber actuado como espía para los dos bandos, de ser un cínico estafador y un aventurero sin escrúpulos… pero ¿realmente sabemos quién fue este personaje?