Publicado el Deja un comentario

Ver datos IMEI de nuestro teléfono

Códigos secretos de nuestro Android

  • #31# Escribir este código antes del teléfono al que queremos llamar, de esta manera el que recibe la llamada no ve el número de la persona que lo está llamando
  • *#06# Si marcamos estos números y símbolos veremos la información IMEI de nuestro teléfono
  • *#*#4636#*#* Marcando estos símbolos y números, el teléfono nos muestra información como el WIFI, el estado de la batería, estadísticas del uso del mismo,…
  • *#*#7780#*#* marcando este código haremos un reseteo de fábrica(Gran Reset), borrará todas las aplicaciones que hayamos instalado
  • *#*#8351#*#* Nos permite escuchar las grabaciones que tengamos de nuestras últimas 20 llamadas.

IMEI

El IMEI (del inglés International Mobile Equipment Identity, identidad internacional de equipo móvil) es un código USSD pregrabado en los teléfonos móviles GSM. Este código identifica al aparato de forma exclusiva a nivel mundial, y es transmitido por el aparato a la red al conectarse a esta. Fuente: Wikipedia

Teléfonos buenos y baratos

Reseteo de fábrica – Android

Publicado el Deja un comentario

Eliminar programas del inicio de windows 7 o windows xp

En Windows 7, ve al menú Iniciar y en el recuadro de búsqueda escribe msconfig. Presiona Enter: En la nueva ventana, haz clic en la pestaña Inicio de Windows: Desmarca las casillas de los programas que ya no deseas que se inicien automáticamente y reinicia el PC

Comprobar sí los programas del inicio son necesarios

 

  • Desde Windows 10/8 Administrador de tareas(CTRL+SHIFT+ESC → Startup): Nnombre, Command (Note – right-click on any column heading and ensure “Command” is ticked)
    From MSConfig (Start → Run → msconfig → Inicio): Startup Item, Command
    From Registry Editor (Start → Run → regedit): Name, Data

 

 

  • Desde Windows 10/8 Administrador de tareas  (CTRL+SHIFT+ESC → Inicio): Nombre, Comando 
  • Desde MSConfig (Inicio →Ejecutar → msconfig → Inicio): Programas Inicio, Comando
  • Desde el editor del Registro (Start → Run → regedit): Nombre, Data
Publicado el Deja un comentario

Se investiga como almacenar datos, fotos,.. en moléculas biológicas

Publicado el Deja un comentario

Konrad Zuse y su Z1

El Z1 fue una computadora mecánica diseñada por Konrad Zuse desde 1936 hasta 1937 y construida por él desde 1936 hasta 1938.1​ 2​ Era una calculadora mecánica de accionamiento binario con programación limitada, que leía instrucciones de una película perforada de celuloide.Fuente Wikipedia

Replica de la computadora Konrad Zuse Z1 que se encuentra en el museo de la tecnología de Berlín.

Konrad Zuse muchas veces se le considera como el padre de los ordenadores actuales

Konrad Zuse (22 de junio de 1910 – 18 de diciembre de 1995) fue un ingeniero alemán y un pionero de la computación. Su logro más destacado fue terminar la primera computadora controlada por programas que funcionaban, la Z3 en 1941. Esta puede que haya sido la “primera computadora”, aunque hay discrepancias en este sentido pues, si se consideran algunas sutilezas, como por ejemplo que la máquina de Zuse no era de propósito general, tal vez no lo sea. También diseñó un lenguaje de programación de alto nivel, el Plankalkül, supuestamente en 1945, aunque fue una contribución teórica, pues el lenguaje no se implementó en su vida y no tuvo ninguna influencia directa en los primeros lenguajes desarrollados. También fundó la primera compañía de ordenadores en 1946 y construyó la Z4, que se convirtió en 1950 en la primera computadora en ser comercializada. Debido a la Segunda Guerra Mundial, el trabajo inicial de Zuse pasó desapercibido fuera de Alemania. Posiblemente la primera influencia documentada de Zuse en una compañía extranjera fue la adquisición de patentes por parte de IBM en 1946. Fuente : Wikipedia

Publicado el Deja un comentario

Como resaltar una opción en un menú del WordPress

Dar diseño a una página concreta de nuestro menú en WordPress puede ser muy útil para dirigir a los usuarios hacia una parte de la web donde esté ubicada información importante. Con este tutorial y un poco de CSS conseguiremos personalizar el diseño del menú.

.destacado-menu  a {
    background-color: #8bc34a;
    color: #fff;
}

#page .nav-menu .destacado-menu  a {
    background-color: #8bc34a;
    color: #fff;
}

Puedes ver el artículo completo en nuestra web: https://www.silocreativo.com/resaltar…

También puedes seguirnos por las RRSS!!