
Enfermedad Celiaca
La enfermedad celíaca o entereopatía sensible al gluten, es una reacción del sistema inmunitario al consumo de gluten, una proteína que podemos encontrar en diferentes cereales: trigo, cebada, centeno.
Cuando nuestro cuerpo no admite esta proteína en su dieta, el intestino delgado desencadena una respuesta inmunitaria cuando la ingerimos. Con el tiempo eta reacción adversa acaba dañando el revestimiento del intestino delgado, comportando que este sea incapaz de absorber todos los nutrientes contenidos en nuestra alimentación (hay una mal absorción de estos), esto genera toda una secuela de consecuencias adversas para nuestra salud, afectando especialmente a los niños y adolescentes que aún están en su fase de desarrollo y crecimiento.
No existe una cura para la enfermedad celíaca, la única solución está en controlar lo que ingerimos, evitando en todo momento, alimentos que contengan esta proteína, el gluten.
Síntomas
- Diarrea, es un síntoma de varias enfermedades, por lo que necesitamos que haya otros síntomas que apunten hacia la enfermedad celíaca.
- Problemas neurológicos, la enfermedad celiaca puede desembocar en graves problemas neurológicos como la demencia, el deterioro cognitivo, entumecimiento i insensibilidad de las extremidades, también llamada neuropatía periférica, también se pueden presentar síntomas de descoordinación.
- Dolores en las articulaciones: espalda, rodillas, muñecas, caderas, y hombros. En algunos casos, estos dolores se pueden presentar antes de los problemas digestivos. Hay veces, que estos dolores son debidos a una mala nutrición provocada por el daño causado por esta proteína en el intestino delgado.
- Estreñimiento, gases e hinchazón, una manera fácil de comprobar si el gluten nos perjudica nuestra salud, es suprimir de nuestra dieta absolutamente el gluten durante unos días y ver si estos síntomas de estreñimiento, gases e hinchazón desaparecen.
- Cansancio. Cansancio, todos tenemos poco o mucho habitualmente, pero aquí hablamos de un cansancio crónico, donde a uno, le es casi imposible saltar de la cama, no dispone de ninguna energía, ni motivación, para hacer nada.
- Depresión. La depresión es otro síntoma muy común en el ser humano sin tener que sufrir intolerancia al gluten. Aquí hablamos de una depresión severa, que incluye insomnio, una perdida de interés por las actividades cotidianas, ansiedad, sentimientos de desesperanza, baja autoestima, incluso sentimientos de culpa. Otra vez, la aparición de este síntoma, puede ser debido al mal funcionamiento de nuestros intestinos ,que no absorben los nutrientes y vitaminas que nuestro cuerpo necesita. El 33% de los celíacos están deprimidos.
- Acidez. La acidez es una desagradable sensación, cuando el ácido del estómago sube hasta el esófago, otra vez el mal funcionamiento de nuestros intestinos provoca el alargamiento de nuestras digestiones y a su vez provoca el debilitamiento del esófago que reduce su tolerancia al ácido del estómago.
- Problemas dentales. El gluten produce una respuesta autoinmune en el cuerpo. Esta respuesta afecta realmente a una proteína que es empleada en la producción del esmalte dental. Los celíacos habitualmente pueden tener problemas dentales.
- Problemas en la piel. Algunos celíacos también desarrollan problemas en la piel con severos picores, escozor, especialmente en rodillas, codos, nalgas en ambos lados del cuerpo. Cuando la erupción ha desaparecido, puede haber desaparecido el pigmento de la piel dejando marcas marrones.
- Desequilibrios hormonales, que pueden desencadenar cambios de humor repentinos, cambios de peso, deseo sexual, ansiedad, depresión, problemas digestivos, irritabilidad, fatiga. Si la persona sufre de desequilibrios hormonales, puede convenirle también dejar de consumir gluten, aunque no sufra de intolerancia al mismo.
- Cambios repentinos de peso. De repente perder o ganar peso sin haber realizado cambios en nuestra dieta diaria. El 75% de los niños celíacos sufre de sobrepeso.
- Úlceras en la boca, las clásicas heridas en el interior de la boca, pueden ser debidas a la intolerancia al gluten.
- Sistema inmune debilitado. La intolerancia al gluten genera problemas en la absorción de nutrientes y vitaminas en el trato intestinal. La carencia en nuestro cuerpo de nutrientes y vitaminas conlleva que el ser humano pueda sufrir enfermedades comunes como: resfriado, gripe. La persona puede pensar estar alimentándose correctamente con una dieta rica y variada, pero los intestinos al dejar de realizar su función correctamente descartan muchos de los ingredientes de esa alimentación.
Fuentes: 13 Early Signs of Gluten Intolerance: The Symptoms in Adults