
El estado emocional de la mama influye en poder establecer un buena conectividad de ondas cerebrales entre madre e hijo. Esto ayuda en el aprendizaje del niño-
Wer glücklich sein will, braucht Mut! Mut zur Veränderung, Neue Brücken zu bauen, alte Pfade zu verlassen und neue Wege zu gehen.
– Unbekannt
Vocabulario – der Wortschatz
Esto es lo que dice Paul Dolan, un professor de ciencia del comportamiento de la London School of Economics. Los marcadores tradicionales de felicidad ya no son válidos, en especial el casarse y el tener hijos.
We may have suspected it already, but now the science backs it up: unmarried and childless women are the happiest subgroup in the population. And they are more likely to live longer than their married and child-rearing peers, according to a leading expert in happiness.
Las encuestas a personas religiosas y no religiosas muestran que un sentido de “unidad” con el mundo es un mejor predictor de la satisfacción de la vida que ser religioso.
En los últimos años las neurociencias han cobrado una importante difusión, posiblemente debido al desarrollo de las técnicas que nos permiten conocer muchos secretos del cerebro y del sistema nervioso. Por otro lado, la espiritualidad caló profundamente en el alma de muchos individuos a partir del redescubrimiento de las filosofías y religiones orientales, que guardaban tesoros milenarios perdidos para Occidente. Sin embargo, estos dos caminos, el de la ciencia dura y el de la espíritu universal, se apartaron progresivamente uno de otro, dejando en el camino infinidad de preguntas sin resolver.
Los cuatro acuerdos #Vida #Amor #Luz #Consciencia pic.twitter.com/wXUrouAAjg
— RAFA ORTIZ (@rafaortizse) December 29, 2017
El conocimiento tolteca surge de la misma unidad esencial de la verdad de la que parten todas las tradiciones esotéricas sagradas del mundo. Aunque no es una religión, respeta a todos los maestros espirituales que han enseñado en la tierra, y si bien abraza el espíritu, resulta más preciso describirlo como una manera de vivir que se distingue por su fácil acceso a la felicidad y el amor.
El doctor Miguel Ruiz nos propone en este libro un sencillo procedimiento para eliminar todas aquellas creencias heredadas que nos limitan y substituirlas por otras que responden a nuestra realidad interior y nos conducen a la libertad.
Hace miles de años los toltecas eran conocidos en todo el sur de México como «mujeres y hombres de conocimiento». Los antropólogos han definido a los toltecas como una nación o una raza, pero de hecho, eran científicos y artistas que formaron una sociedad para estudiar y conservar el conocimiento espiritual y las prácticas de sus antepasados.
La conquista europea, unida a un agresivo abuso del poder personal por parte de algunos aprendices, hizo que los naguales se vieran forzados a esconder su sabiduría ancestral y a mantener su existencia en la oscuridad. Por fortuna, el conocimiento esotérico tolteca fue conservado y transmitido de una generación a otra por distintos linajes de naguales. Ahora, el doctor Miguel Ruiz, un nagual del linaje de los Guerreros del Águila, comparte con nosotros las profundas enseñanzas de los toltecas.
“No hay razón para sufrir. La única razón por la que sufres es porque tú así lo eliges. Si observas tu vida encontrarás muchas excusas para sufrir, pero ninguna razón válida. Lo mismo es aplicable a la felicidad. La única razón por la que eres feliz es por que tú decides ser feliz. La felicidad es una elección, como también lo es el sufrimiento.”
¿A qué se dedica?
Ayudo a los demás a definir su proyecto de vida. Hacer esto me apasiona, ¡esto es mi proyecto de vida!
¿Desde cuándo?
Desde que, a los 50 años, alcancé el sueño que había incubado cuando tenía 30 años.
¿Qué sueño?
Ser…
…
¿Ayudar es lo que más feliz le hizo?
Sí, y por eso cursé un máster de psicología humanista (de Carl Rogers), y aquí estoy: desde hace 14 años mi sueño es escuchar y acompañar al otro, empatizar, ayudar.
Fuente: La Contra de La Vanguardia
[amazon_link asins=’849111193X’ template=’ProductCarousel’ store=’34’ marketplace=’ES’ link_id=’a894ec8c-123c-11e8-a6ab-c7cf0661bedb’]
¿Por qué fracasamos en las relaciones?. Descubrirse a uno mismo y a los demás es el mayor desafío que tenemos en la vida, pero el buen viajero del alma encuentra siempre un camino hacia los otros y hacia sí mismo. Esta fábula es la historia de una misteriosa búsqueda que contiene la clave del amor y la felicidad, así como de la comunicación clara y limpia. ¿Estás preparado para el viaje? Emprender la búsqueda del caracol dorado, sin planes ni mapas, es ciertamente una aventura, pero ¿qué sería de la vida sin esa aventura?
Mario Reyes
es psicoterapeuta y coach. En la actualidad, imparte talleres especialmente sobre Proyecto de Vida, una tarea que le apasiona y a la que dedica la mayor parte de su tiempo. Tras haber estudiado y profundizado en todo aquello que ahora enseña a sus alumnos, ayudar a los demás se ha convertido para él en su objetivo vital. Empresario, viajero y curioso por naturaleza, Mario Reyes ha encontrado la felicidad aprendiendo a conocerse y a conocer a los demás para poder demostrar que nada es imposible si realmente sabemos lo que queremos y trabajamos con el fin de conseguirlo.