«En el fondo de un viejo estanque vivía un grupo de larvas que no comprendían por qué cuando alguna de ellas ascendía por los largos tallos de lirio hasta la superficie del agua, nunca más volvía a descender donde ellas estaban.
Se prometieron una a otra que la próxima de ellas que subiera hasta la superficie, volvería para decirles a las demás lo que le había ocurrido.
Poco después, una de dichas larvas sintió un deseo irresistible de ascender hasta la superficie. Comenzó a caminar hacia arriba por uno de los finos tallos verticales y cuando finalmente estuvo fuera se puso a descansar sobre una hoja de lirio. Entonces experimentó una transformación magnifica que la convirtió en una hermosa libélula con unas alas bellísimas.
Trató de cumplir su promesa, pero fue en vano. Volando de un extremo al otro de la charca podía ver a sus amigas sobre el fondo. Entonces comprendió que incluso si ellas a su vez hubieran podido verla, nunca habrían reconocido en esta criatura radiante a una de sus compañeras. El hecho de que después de esa transformación que llamamos muerte, no podamos ver a nuestros amigos o familiares, ni comunicarnos con ellos, no significa que hayan dejado de existir…
Cuentos para crecer en armonía
Seguro que en alguna ocasión alguien te pidió consejo y tú le sugeriste una solución para su problema. Por supuesto, nunca puso en marcha tus indicaciones. La próxima vez, es probable que ayudes mucho más a tu amigo si en lugar de darle consejos le cuentas un cuento paralelo a su situación; una alegoría que incluya la forma de resolver un problema semejante al que él está viviendo. Tu amigo seguramente olvidará pronto el cuento, pero un día, curiosamente, el problema se le solucionará – o lo solucionará él -, de una manera muy parecida a como ocurría en el relato que le contaste. Michel Dufour nos explica en este libro cuál es el funcionamiento y la mecánica de las alegorías y nos enseña con todo detalle los pasos para construirlas. Incluye un repertorio de 80 alegorías que abrazan los problemas y las situaciones más comunes, tanto en la familia como en la escuela.
Activo como músico de sesión desde fines de los años 1950s hasta su muerte, ganando en los siguientes años de 1960s después de la liberación de su albúm Gris-Gris en el Bath Festival de Blues y Música Progresiva. Se presentó en un animado espectáculo inspirado en la medicina. Las costumbres de Mardi Gras y ceremonias de vudú. Rebennack grado 32 albumes de estudio y 6 albumes en vivo y también contribuyó con otros cientos de músicos en sus grabaciones. En 1973 tuvo un Top 10 con el sencillo “right Place, Wrong Time”. Fuente: Wikipedia
En el estado de Washington en USA el Estado ha autorizado a una empresa la posibilidad de poder ofrecer la opción de convertir nuestro cuerpo cuando nos morimos en compost. El proceso es el siguiente:
El cadaver es recubierto de restos de madera y paja para acelerar su descomposición.
Las bacterias liberan las enzimas que van a descomponer los tejidos humanos y las moléculas ricas en nitrógeno se unen a células ricas en carbono.
Al cabo de unos 30 días más o menos el cuerpo se ha transformado en 1 m³ de compost
Así la familia puede recuperar nuestro cuerpo en un paquete de compost para plantar un árbol por ejemplo. La empresa Recompose se ha inspirado en las prácticas de la agricultura y ganadería de montaña. Para esta empresa su interés principal esta en la preservación del medio ambiente. Si no incineramos evitamos el consumo de una tonelada de CO².
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.